Violencia en Ecuador: ¿Un plan orquestado desde el crimen?

Violencia en Ecuador: ¿Un plan orquestado desde el crimen?- Últimas noticias Ecuador


Durante una reciente entrevista, el abogado Santiago Becdach abordó la creciente violencia en Ecuador, que ha llegado a incluir coches bomba, en el contexto del crimen organizado y la política nacional. Según Becdach, estos actos terroristas no son simples incidentes aislados, sino parte de una estrategia deliberada para desestabilizar el país, con la complicidad de ciertos sectores políticos. Advierte que el alcance de este fenómeno es alarmante y marca un nivel de violencia sin precedentes en la historia reciente de Ecuador.

Becdach también destaca la necesidad urgente de una Asamblea Constituyente, argumentando que el marco jurídico actual es insuficiente para enfrentar el crimen organizado y la narcopolítica. Pone de relieve que los niveles de agresión son un reflejo del debilitamiento del sistema de justicia, lo que ha llevado a la desesperación en la ciudadanía. La próxima consulta popular es vista como un termómetro crucial para medir el deseo de cambio en el país y podría dar paso a las reformas necesarias para enfrentar estos desafíos.

El abogado señala que la política actual está marcada por la desestabilización intencionada y que es importante que el Estado asuma su responsabilidad ante la violencia. Asegura que la consulta popular ofrecerá a los ciudadanos la oportunidad de manifestar su deseo de una nueva dirección, pero también advierte que fracasos en este proceso podrían tener consecuencias duraderas y agravar la situación política en el país. La falta de un diálogo efectivo entre el gobierno y los sectores disconformes es un desafío que debe abordarse para lograr una mejora real.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *