
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha decidido solicitar a la Corte Constitucional la autorización para unificar dos referéndums propuestos por el Gobierno de Daniel Noboa. Estas consultas, de alto impacto, tratarán sobre la posibilidad de instalar bases militares extranjeras en el país y la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos. La acción busca que ambos temas se sometan a votación en una sola fecha, permitiendo a los ciudadanos expresar su opinión sobre reformas clave en la Constitución ecuatoriana.
La primera propuesta girará en torno a modificar el artículo 5 de la Constitución, permitiendo así la presencia de fuerzas militares extranjeras en Ecuador para combatir el crimen organizado. Aunque el dictamen de constitucionalidad fue aprobado, el CNE se encuentra en un periodo de organización para llevar a cabo las elecciones. La segunda proposición se dirige a retirar recursos estatales destinados al financiamiento de partidos y campañas, un cambio que ya cuenta con la aprobación de la Asamblea Nacional, aunque aún espera un pronunciamiento definitivo de la Corte Constitucional.
A pesar de los beneficios aparentes de un proceso electoral unificado, la decisión ha provocado tensiones internas en el CNE. Durante la última sesión, se discutieron prácticas administrativas y se evidenciaron divisiones dentro del organismo electoral, con acusaciones y fuertes intercambios entre los consejeros. Mientras todo esto ocurre, el presidente Noboa aguarda una resolución de la Corte sobre otras preguntas de referéndum que buscan enmendar la Constitución, lo que añade una capa adicional de complejidad a la situación política en el país.