
El Ministerio del Trabajo de Ecuador se encuentra evaluando un posible aumento de 16 dólares en el salario básico unificado (SBU) para el año 2026. Este análisis se lleva a cabo en el contexto de la reciente posesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), que tuvo lugar el 14 de octubre de 2025 en Quito. La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, encabezó la ceremonia, donde se presentó una hoja de ruta para las conversaciones sobre el nuevo monto del SBU.
El CNTS, que incluye representantes de empleadores, trabajadores y el Ministerio del Trabajo, actuará como un espacio de diálogo tripartito para discutir indicadores económicos, inflación y productividad. En las semanas siguientes, se desarrollarán mesas técnicas que revisarán datos del mercado laboral y el costo de la canasta básica para establecer un consenso nacional sobre el aumento del salario. Actualmente, el SBU en Ecuador es de 470 dólares mensuales, vigente desde enero de 2024.
La actualización del salario básico es fundamental, ya que impactará en miles de contratos laborales y servirá de referencia para el cálculo de beneficios empresariales. La ministra enfatizó que garantizar condiciones laborales justas es una prioridad del gobierno, buscando un equilibrio entre la productividad y el bienestar de los trabajadores. Si el diálogo no logra un acuerdo, el Ministerio tiene la facultad de fijar el nuevo SBU por medio de un acuerdo ministerial, según el Código del Trabajo.