
En Quito, tres mercados han sido reconocidos oficialmente como ‘Responsables con la Salud’. El mercado de Cumbayá recibirá este reconocimiento el 26 de julio, seguido de Alangasí el 31 de julio y Kennedy el 2 de agosto. Este reconocimiento se otorga a aquellos mercados que han cumplido con estrictos estándares de calidad en cuanto a infraestructura, atención al cliente y manejo higiénico de alimentos, tras una evaluación llevada a cabo por un equipo técnico en 2024.
Más de 400 comerciantes han recibido capacitación para asegurar que los productos que ofrecen sean frescos y saludables. La certificación es parte de la iniciativa de Mercados Saludables, liderada por la Secretaría de Salud junto con otras entidades municipales. Una vez que los mercados cumplen con los requisitos establecidos, el Ministerio de Salud otorga un reconocimiento con una vigencia de tres años.
Los comerciantes no solo se han capacitado en la venta de alimentos, sino también en la promoción de hábitos de vida saludables. En 2025, se planea expandir este esfuerzo a otros ocho mercados en la ciudad, involucrando a cerca de 440 comerciantes adicionales en el proceso. El Municipio de Quito ha instado a la ciudadanía a visitar estos espacios que no solo promueven la salud, sino que también ofrecen productos alimenticios de calidad.
Leave a Reply