Transporte público en crisis tras aumento del diésel

Transporte público en crisis tras aumento del diésel- Últimas noticias Ecuador


El gobierno de Ecuador, liderado por Daniel Noboa, enfrenta una crisis de transporte público tras el anuncio del incremento del precio del diésel. A partir del 15 de septiembre de 2025, el costo del diésel pasará de USD 1,80 a USD 2,80 por galón, lo que ha generado una fuerte reacción entre los transportistas de Pichincha, quienes decidieron paralizar el servicio en respuesta a la eliminación del subsidio. Esta decisión, según ellos, impacta no solo a este sector, sino a toda la ciudadanía.

Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, confirmó que la paralización se llevará a cabo desde la medianoche del lunes y se extenderá hasta que se convoque a una mesa técnica para discutir posibles soluciones. La medida afecta principalmente al transporte público urbano, pero podría ampliarse a otros gremios, resaltando la preocupación de los transportistas por las consecuencias de esta política gubernamental en la vida diaria de los ciudadanos.

La decisión de eliminar el subsidio ha suscitado un rechazo considerable entre diferentes gremios, incluido el de los educadores, quienes ven esta medida como parte de ajustes fiscales acordados con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, algunos economistas apoyan la eliminación del subsidio, considerándola una decisión necesaria para el país. Las opiniones están divididas, y las tensiones entre el gobierno y los gremios de transporte continúan en aumento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *