Tradición del Día de los Difuntos en Quito

Tradición del Día de los Difuntos en Quito- Últimas noticias Ecuador


Cada 2 de noviembre, Quito se llena de vida y recuerdos en la celebración del Día de los Difuntos. Esta tradición, que combina la fe, la cultura y la gastronomía, permite a los quiteños rendir homenaje a sus seres queridos que han partido. Lejos de ser un día de duelo, se considera una oportunidad para entablar un diálogo entre generaciones a través de rituales y sabores que evocan el cariño y el respeto hacia la memoria de los difuntos.

La colada morada y las guaguas de pan son elementos emblemáticos de esta celebración. La colada morada, hecha con maíz morado, frutas y especias, simboliza la vida y la conexión con la tierra. Por su parte, las guaguas de pan, que representan la alma de los difuntos, son figuras de masa que adoptan formas humanas, cargadas de significados y afecto, elaboradas a través de recetas familiares que se transmiten de generación en generación.

Los cementerios de Quito se convierten en espacios vibrantes donde el amor y la memoria coexisten. Las familias limpian tumbas, decoran con flores y comparten alimentos en honor a quienes han fallecido. Esta práctica, que fusiona costumbres indígenas y coloniales, resalta la importancia de recordar a los ancestros y mantener vivo el vínculo entre los vivos y los muertos, asegurando así que las tradiciones culturales de la ciudad perduren en el tiempo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *