
Apple busca cumplir su ambicioso objetivo de neutralidad de carbono plantando millones de eucaliptos en Brasil. Sin embargo, esta medida se ha encontrado con cuantiosas críticas de ecologistas y residentes locales que dudan de su efectividad. Mientras algunos valoran la transformación del paisaje, otros alertan acerca de la creación de ‘desiertos verdes’ que podrían agravar problemas ecológicos en la región.
La iniciativa de Apple, respaldada por acuerdos significativos de créditos de carbono, enfrenta un dilema sobre la sostenibilidad de los monocultivos de eucalipto. Aunque estos árboles crecen rápidamente y capturan carbono, se cuestiona su impacto a largo plazo en la biodiversidad y el ecosistema local. Expertos advierten sobre las potenciales consecuencias negativas, como la mayor vulnerabilidad a incendios en un clima ya afectado por la sequía.
A medida que la presión por soluciones climáticas efectivas aumenta, la controversia sobre el uso de eucaliptos en la reforestación genera un debate crucial sobre el equilibrio entre desarrollo industrial y conservación ambiental. Especialistas sugieren que, aunque la idea de capturar carbono a través de eucaliptos parece atractiva, es vital considerar alternativas más integrales que favorezcan la biodiversidad y la salud del ecosistema en su totalidad.
Leave a Reply