
Recientemente, se han reportado varios sismos en Ecuador, con el más reciente ocurriendo en la provincia de Santa Elena. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional indica que estos movimientos telúricos se han presentado entre el 8 y el 11 de agosto de 2025 durante el feriado del 10 de agosto. El último sismo, registrado el 11 de agosto a las 12h23, tuvo una magnitud de 3.9 grados y se localizó a 5 km de profundidad, cerca del cantón La Libertad.
Estos nuevos sismos se suman a otros reportados durante el feriado, incluyendo un evento en el cantón Paján, Manabí, con una magnitud de 3.2 grados y a 19 km de profundidad. Además, la actividad sísmica también se sintió cerca de la costa de Tumaco, Nariño en Colombia. A pesar de la frecuencia de estos temblores, son considerados leves y no han causado daños significativos, con muchas personas ni siquiera sintiendo los movimientos.
Ecuador se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a la subducción de la placa tectónica de Nazca bajo la placa Sudamericana. El Instituto Geofísico monitorea constantemente estos eventos para mantener informada a la población. Los expertos recomiendan mantener la calma y estar preparados con mochilas de emergencia ante la posibilidad de sismos más fuertes, recordando la tragedia del terremoto de 2016 que dejó más de 700 víctimas.