
Desde el 15 de julio, los propietarios de actividades económicas en Quito podrán beneficiarse de un nuevo esquema de pago para la Patente Municipal, que ahora tiene un costo único de USD 15. Este cambio está dirigido a aquellos que no están obligados a llevar contabilidad y fue aprobado por el Concejo Metropolitano en diciembre de 2024 como parte de una iniciativa del alcalde Pabel Muñoz para simplificar el proceso de tributación en la ciudad.
El nuevo sistema permite que los contribuyentes no necesiten realizar trámites adicionales, ya que la unificación de actividades económicas se gestiona automáticamente mediante el Registro Único de Contribuyente (RUC). Este beneficio tiene como objetivo aliviar la carga tributaria en la población quiteña y apoyarla en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Los usuarios podrán pagar la Patente Municipal de forma sencilla, ya sea en ventanilla de entidades del sistema financiero presentando el número de RAET, o a través de la banca en línea. Es importante tener en cuenta que la fecha límite para realizar el pago es el 31 de diciembre, después de la cual se podrán generar intereses por mora.