
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, realizó un recorrido por la Unidad Metropolitana de Salud Centro (UMSC) para verificar el fortalecimiento de los servicios médicos y la ampliación de los espacios destinados a la atención de la ciudadanía, enfocándose en los grupos más vulnerables de la ciudad. Hasta la fecha, la Red Metropolitana de Salud ha proporcionado más de 629,000 atenciones médicas desde el inicio de la actual administración, lo que equivale a un promedio mensual de 31,838 atenciones en 2024-2025.
La inversión en la UMSC alcanzó los 1,1 millones de dólares en 2024, destinada a la mejora de infraestructura, compra de equipos médicos y odontológicos, y la modernización de sistemas tecnológicos. Esto ha permitido ampliar la cobertura y fortalecer servicios de atención en áreas como ginecología, rehabilitación y laboratorio, además de ofrecer atención integral especializada en más de 15 disciplinas médicas en la unidad.
La atención es prioritaria para sectores vulnerables, como estudiantes y trabajadores autónomos, y se ofrecen talleres y programas de salud mental y prevención en la comunidad. La gestión municipal enfatiza que la salud es un derecho fundamental y se compromete a mantener un adecuado abastecimiento y una atención de calidad a todos los ciudadanos.