
En una reciente celebración del 35 aniversario de la película Misery, el director Rob Reiner explicó por qué tomó la controvertida decisión de no permitir que el personaje de James Caan, Paul Sheldon, perdiera sus pies. A pesar de que en la novela original, la enfermera Annie Wilkes mutilaba a Sheldon, Reiner buscaba algo diferente para la adaptación cinematográfica. En lugar de dejar a Sheldon permanentemente incapacitado, optó por mostrarlo como un personaje que, aunque gravemente herido, seguía siendo íntegro y completo.
El director compartió su perspectiva durante el TCM Classic Film Festival, argumentando que no quería que Sheldon quedara mutilado al final de su tortuosa experiencia con Annie, quien era su fan número uno. Reiner mencionó que su intención era que el personaje pudiera seguir adelante después de la traumática historia, preservando su humanidad a pesar de las secuelas físicas de la violencia que había sufrido. Sus palabras resaltaron la profundidad emocional que buscaba transmitir.
Por otro lado, Kathy Bates, quien interpretó a Annie, expresó su descontento con el cambio. Consideraba que la decisión de mantener a Sheldon con sus pies completos restaba impacto a su viaje y evolución. Además, la actriz añoraba una escena eliminada que mostraba un acto violento a manos de Annie. A pesar de estas diferencias creativas, el filme se ha mantenido como un referente en el cine de suspenso, enriquecido por las interpretaciones memorables de sus protagonistas.
Leave a Reply