
La Asamblea Nacional de Ecuador está programando el primer debate sobre el proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Social, que se llevará a cabo del 18 al 24 de agosto. Esta ley, que ha sido declarada urgente por el Ejecutivo, tiene como objetivo crear un marco legal para prevenir, detectar y controlar flujos irregulares de capitales. Se enfoca especialmente en las organizaciones sociales sin fines de lucro, buscando promover la integridad y el cumplimiento tributario dentro de este sector.
La discusión, que se iniciará el 19 de agosto, contará con el respaldo de un informe de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y Microempresa. Simultáneamente, se están analizando otros proyectos de ley, y se están recibiendo observaciones de diversos sectores sociales, académicos y autoridades públicas. Estos esfuerzos buscan fortalecer el control político y el seguimiento a la legislación existente, destacando la importancia de la transparencia en la gestión pública.
La Ley de Transparencia Social incluye un total de 16 artículos y aborda temas cruciales como el control de activos y el cumplimiento tributario. Junto a esta ley, se abordarán otros asuntos relevantes en la agenda de la Asamblea, como la Ley Orgánica para Garantizar los Derechos de las Mujeres Rurales y la Ley de Protección a Consumidores. La aprobación de estas iniciativas marcará un paso importante hacia un Ecuador más transparente y responsable en el manejo de sus recursos.