¿Revolución en la gestión del agua en Ecuador? La Asamblea lo discute ya!

¿Revolución en la gestión del agua en Ecuador? La Asamblea lo discute ya!- Últimas noticias Ecuador


La Asamblea Nacional de Ecuador está en el proceso de analizar una reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). Este cambio busca asignar nuevas competencias a las prefecturas, centrándose en la gestión de agua potable y la regulación de materiales pétreos. Expertos en desarrollo local han liderado este análisis, en el cual se ha puesto de relieve la necesidad de que las prefecturas puedan construir y mantener infraestructura hídrica, optimizando la distribución de agua en diversas comunidades.

Uno de los puntos destacados es la propuesta de incrementar la creación de parroquias rurales en zonas no delimitadas, aunque se han expresado preocupaciones sobre cómo esto podría afectar los recursos existentes en parroquias ya establecidas. Además, se está considerando una reforma en el artículo 249 del Cootad, que exige que un porcentaje del presupuesto se destine a grupos prioritarios y territorios ancestrales, lo que también podría tener repercusiones significativas en la política local y su gestión financiera.

La discusión en la Asamblea refleja una búsqueda de equilibrio entre el desarrollo local y la sostenibilidad financiera. A medida que la reforma avanza, el enfoque en la coordinación entre municipios y prefecturas se vuelve más crucial para evitar duplicidades y maximizar los beneficios para las comunidades ecuatorianas. Se espera que estas modificaciones impacten de manera profunda en el sistema autonomista del país, con miras a un futuro más eficiente en la gestión de recursos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *