
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha presentado oficialmente un pedido de referéndum y consulta popular a la Corte Constitucional el 14 de agosto de 2025. Este documento incluye cuatro preguntas clave, centradas en modificar aspectos constitucionales esenciales para el país, en medio de un intenso debate político y expectativas ciudadanas. Entre las propuestas se encuentra la reducción del número de asambleístas, que se plantea modificar el artículo 118 de la Constitución, manteniendo la unicameralidad de la Asamblea.
La pregunta del referéndum indica si la ciudadanía está de acuerdo con la reducción del número de asambleístas y la modificación del sistema de elección. Esta medida surge como respuesta a los elevados gastos que representa la actual conformación de 151 asambleístas, cada uno de los cuales recibe un salario mensual considerable, lo que en total representa un costo significativo para el presupuesto del Estado. Noboa argumenta que esta reforma es necesaria para garantizar un gasto público más eficiente.
La Corte Constitucional deberá conocer y validar este referéndum, del cual dependerá la posibilidad de que se implementen estas reformas constitucionales. La votación popular marcada por la participación ciudadana promete ser un momento decisivo para la política ecuatoriana y el futuro de su Asamblea Nacional, en un contexto cada vez más enfocado en la eficiencia y la responsabilidad fiscal en el uso del erario público.