
Un nuevo avance en la impresión 3D está revolucionando el diseño de los intercambiadores de calor, elementos cruciales para refrigerar todo, desde aires acondicionados hasta grandes embarcaciones. Investigadores han creado un modelo que promete mejorar la eficiencia y reducir el tamaño de estos sistemas, usando un diseño innovador que incluye características imposibles de producir con técnicas tradicionales.
El equipo utilizó simulaciones y modelos de aprendizaje automático para optimizar el movimiento del calor, desarrollando paredes onduladas y pequeñas protuberancias piramidales que maximizan la transferencia de calor. Los resultados han demostrado que el nuevo intercambiador de calor es notablemente más eficiente que los diseños convencionales, logrando una densidad de potencia superior y una mejor refrigeración del refrigerante.
A pesar de su prometedora eficiencia, los costos de producción y la lentitud de la fabricación aditiva podrían limitar su uso en dispositivos de consumo general. Sin embargo, estas tecnologías podrían tener un impacto significativo en aplicaciones de nicho como la industria aeroespacial y automotriz de alta gama, donde la eficiencia energética será cada vez más crucial ante el crecimiento de la demanda de refrigeración.