
Pacientes en Ecuador han denunciado una preocupante falta de medicinas en hospitales, lo que ha llevado al Gobierno a reforzar los controles en el sistema de salud. Durante una reciente sesión del Comité Nacional de Salud Pública, las autoridades informaron sobre operativos que buscan frenar el robo y la venta ilegal de medicamentos. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, aseguró que ya se han identificado responsables y que los nuevos controles permitirán localizar a otros involucrados en esta situación crítica.
Los operativos han sido realizados con el apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) en hospitales y clínicas de todo el país, resultando en la inspección de 105 establecimientos. Se retiraron del mercado alrededor de 8.000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos que presentaban irregularidades, incluyendo productos con el sello ‘prohibida su venta’. Esta actividad ha evidenciado una red extensa de desvío de insumos que compromete la salud de miles de pacientes que dependen del sistema público.
Para abordar esta crisis, se anunciaron cambios en la gestión del sistema hospitalario, incluyendo sanciones para funcionarios que no cumplan con sus horarios laborales. Además, el Ministerio de Salud Pública está implementando un plan de compra centralizada de medicamentos con el objetivo de asegurar el abastecimiento y combatir la corrupción. No obstante, la falta de medicinas continúa afectando a pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas, quien deben enfrentar largos periodos de espera o adquirir los medicamentos de manera particular, lo que ha desatado protestas y llamados al Gobierno para una solución efectiva.