
El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) ha llevado a cabo una investigación sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en ocho parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito. Estas parroquias, que son parte de la Administración Zonal Tumbaco, incluyen El Quinche, Checa, Tababela, Yaruquí, Pifo, Puembo, Tumbaco y Cumbayá. La iniciativa busca elaborar y actualizar fichas de registro que resalten la riqueza cultural de estas áreas y su patrimonio inmaterial.
La investigación se centró en cinco ámbitos del PCI, que incluyen tradiciones orales, manifestaciones creativas, usos sociales, rituales y conocimientos relacionados con la naturaleza. Como resultado, se generaron 240 fichas de registro, alineándose con los requisitos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Este esfuerzo es parte de la estrategia del IMP para salvaguardar la diversidad cultural y patrimonio de la ciudad frente a los desafíos de la gentrificación que enfrenta la región.
Para recopilar información, el IMP implementó una metodología técnica y participativa, permitiendo así un diagnóstico actual sobre la diversidad cultural en estas parroquias. La investigación es esencial para fortalecer el inventario y promover la conservación del patrimonio, al mismo tiempo que se reconoce la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que refleja la vida y tradiciones de las comunidades a lo largo de generaciones.