
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, avanza en un plan de reestructuración de su gabinete a través del Decreto Ejecutivo 115, firmado el 5 de septiembre de 2025. Esta medida transfiere las responsabilidades de definir la estructura y los salarios de los servidores públicos a los ministerios de Economía y Trabajo, un cambio que busca optimizar el funcionamiento del Estado. La estrategia incluye la eliminación de viceministerios y la modificación de normativas anteriores que facilitaban la creación de estos cargos.
Desde hace dos meses, el gobierno ha iniciado un proceso de fusión y absorción que afecta a quince instituciones estatales, lo que ha resultado en el despido de más de 5,000 funcionarios, con un ahorro proyectado de $22.7 millones hasta finales de este año. Noboa ha defendido estas decisiones como necesarias para la eficiencia administrativa, pero también ha enfrentado críticas por el impacto negativo que estos recortes pueden tener en los trabajadores y en el funcionamiento de los ministerios.
Además de la reestructuración, el presidente Noboa está promoviendo un modelo de desconcentración territorial para mejorar la administración pública a nivel provincial. Con el objetivo de reestructurar los servicios de manera más cercana a la población, se han establecido nuevas direcciones provinciales y zonales para optimizar la gestión. Estas propuestas no afectarán el presupuesto general del Estado y buscan modernizar la administración sin requerir recursos adicionales en este proceso de transformación gubernamental.