
La reducción de embarazos adolescentes en el Sistema Educativo Municipal de Quito ha sido significativa, registrando una disminución del 50% en las cifras de estudiantes afectadas. Las figuras clave en este avance son los promotores de salud sexual y reproductiva, Diego Márquez y Viviana Gualoto, quienes están involucrados en la implementación de la estrategia de ‘Escuelas Saludables’ de la Secretaría de Salud del Municipio. Esta iniciativa busca proporcionar información clara y confiable a los jóvenes, permitiendo un diálogo abierto sobre temas de salud sexual y reproductiva.
Diego Márquez trabaja principalmente en la zona Quitumbe, desarrollando talleres y dinámicas que permiten a los adolescentes expresarse sin temor. Su enfoque incluye el uso de juegos y debates para facilitar el aprendizaje sobre derechos sexuales, métodos anticonceptivos y prevención de la violencia de género. Viviana Gualoto, quien opera en la Administración Zonal Eugenio Espejo, también se enfoca en crear entornos de confianza y reflexión, asegurándose de que los estudiantes se sientan valorados y escuchados durante sus interacciones.
Durante el año lectivo 2023-2024, se reportaron 28 casos de embarazos en adolescentes en las unidades educativas municipales, cifra que se redujo a 14 en el 2024-2025 sin que ninguna estudiante abandonara sus estudios. Este resultado destaca la efectividad del acompañamiento y los programas de promoción de salud sexual y reproductiva, los cuales buscan fomentar la confianza y el diálogo entre los jóvenes, contribuyendo así a la construcción de un futuro más informado y responsable.