
El COE Metropolitano ha emitido una alerta sobre intensas olas de calor y niveles de radiación ultravioleta (UV) entre 8 y 11 en Quito, los cuales se clasifican como muy altos y extremos. Ante esta situación, la Secretaría de Salud del Municipio de Quito ha instado a la ciudadanía a tomar precauciones para protegerse de los efectos dañinos del sol. La exposición prolongada y sin protección adecuada puede provocar serios problemas de salud, como eritemas, ampollas, lesiones oculares y riesgos a largo plazo, incluyendo cáncer de piel.
La Secretaría de Salud ha proporcionado varias recomendaciones para evitar daños por la radiación solar. Se sugiere limitar la exposición directa al sol entre las 10h00 y las 15h00, así como utilizar gorros, gafas con filtro UV y ropa adecuada. Además, se recomienda aplicar protector solar de amplio espectro, resistente al agua, con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30 cada dos horas. Es fundamental para la población más vulnerable, como niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas, reforzar estas medidas de protección.
Asimismo, es importante mantenerse bien hidratado y asegurar que los espacios interiores sean frescos y ventilados. Aunque la exposición controlada al sol tiene beneficios, como la producción de vitamina D, es crucial tener en cuenta que una sobreexposición puede ser perjudicial. El COE Metropolitano enfatiza que estas recomendaciones tienen como objetivo reducir riesgos para la salud ante condiciones climáticas extremas y sugiere a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Leave a Reply