
El Municipio de Quito ha intensificado sus esfuerzos en la limpieza y el control de quebradas y laderas del Distrito Metropolitano para mitigar el riesgo de inundaciones y deslizamientos durante la temporada invernal. En lo que va del año, se han implementado importantes acciones técnicas, incluyendo la instalación de 145 estructuras de captación en áreas estratégicas, especialmente en las laderas de Pichincha y Atacazo, lo que permite dirigir las aguas lluvias hacia el sistema de alcantarillado.
Además, se han llevado a cabo más de 260 limpiezas en diferentes puntos de la ciudad, interviniendo en 62 estructuras de captación y 34 quebradas. Durante estas labores, se han retirado alrededor de 48.883 metros cúbicos de material como lodo, piedras y escombros. Las inspecciones se realizan utilizando drones para detectar obstrucciones y movimientos de tierra de manera más efectiva, en colaboración con diversas entidades municipales que contribuyen a la limpieza, el control de especies invasoras y la reforestación.
El Plan Lluvias 2025 también incluye acciones preventivas, como la limpieza de sumideros y la reparación del alcantarillado. Se han instalado mallas dinámicas de protección en la quebrada El Tejado para reducir el riesgo de aluviones en las laderas de Pichincha. Finalmente, el Municipio enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la prevención de emergencias, recomendando no arrojar basura ni escombros a las quebradas ni en los sumideros, que son esenciales para el drenaje de la ciudad.