
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció la implementación del Plan Metropolitano de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PMGIRD), que guiará las acciones del distrito desde 2025 hasta 2033. Este plan es un esfuerzo por construir una ciudad más resiliente ante desastres naturales y antrópicos, integrando estrategias de prevención y respuesta coordinada. La iniciativa se fundamenta en un análisis detallado de la situación de riesgo en la ciudad, considerando su localización geográfica vulnerable a deslizamientos, sismos y otros peligros.
El PMGIRD incluye diagnósticos, mapas de amenazas y resultados de más de 3.600 encuestas que permiten fundamentar las decisiones en evidencia. Este documento busca incorporar la gestión de riesgos en la planificación urbana y en obras de mitigación, además de fomentar una cultura de prevención a nivel comunitario. Se establecerán mecanismos de coordinación entre el Municipio, el Gobierno Nacional, y otros actores, incluyendo el sector privado y la comunidad, lo que marca un enfoque de gobernanza colaborativa.
El plan también enfatiza la importancia de la protección financiera, proponiendo recursos y sistemas que aseguren una recuperación sostenible después de desastres. Carolina Andrade, secretaria General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, destacó que esta norma, aprobada por el Concejo Metropolitano, representa un avance significativo en la política de gestión de riesgos y contribuye a la creación de un entorno urbano más seguro y preparado para enfrentar emergencias.