
El Municipio de Quito está llevando a cabo un plan integral para recuperar y mejorar los puentes peatonales de la ciudad, priorizando la seguridad y accesibilidad para los ciudadanos. El programa incluye el mantenimiento de estructuras existentes y la construcción de nuevos puentes en áreas estratégicas, buscando una movilidad más amigable con el peatón. Tras un diagnóstico, se identificaron 146 puentes peatonales que requerían atención inmediata.
Entre las obras destacadas se encuentran la rehabilitación completa del puente de San Roque, después de tres décadas de abandono, y la construcción de nuevos puentes como El Mirador, que beneficiará a miles de usuarios. Además, se implementa el programa “Peatón Primero”, que retira puentes obsoletos o inseguros para habilitar cruces a nivel, con rampas y señalización adecuada, mejorando la conectividad y seguridad peatonal.
El Municipio también ha realizado mejoras en la conectividad peatonal en diferentes sectores, eliminando barreras arquitectónicas y construyendo rampas universales. Estas iniciativas buscan crear una ciudad más segura y accesible para todos los peatones, fomentando una movilidad sostenible y una mejor calidad de vida en Quito.