
Quito se posiciona como la primera ciudad en Ecuador en implementar un modelo de economía circular para el reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD). Este innovador proyecto permitirá transformar anualmente 90.000 metros cúbicos de estos residuos en nuevos insumos útiles para la industria de la construcción. Se estima que en Quito se generan alrededor de 6.000 m³ de RCD diariamente, de los cuales aproximadamente el 36% puede ser reciclado de manera responsable.
La planta de reciclaje, denominada Centro Piloto de Aprovechamiento de Escombros de Pifo, tiene una infraestructura de 7.000 m² y se encargará de administrar, clasificar y procesar los residuos para reincorporarlos a la cadena productiva. Actualmente, los RCD en la ciudad están compuestos principalmente por tierra, hormigón, madera y otros materiales, los cuales serán reutilizados en la construcción mediante un sistema más sostenible.
Este programa piloto, en colaboración con Holcim Ecuador, busca no solo disminuir la cantidad de residuos en escombreras, sino también reducir la extracción de materiales vírgenes en un 10%. Con una duración inicial de 14 meses, la iniciativa aspira a establecer a Quito como un referente internacional en innovación ambiental, alineándose con objetivos de desarrollo sostenible y consolidando una ciudad más limpia y resiliente.
Leave a Reply