
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha convocado a los rectores de varias universidades para establecer una colaboración entre el Municipio y el sector académico. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a la capital ecuatoriana como un referente en innovación y economía del conocimiento en la región. Se inscribe en la visión del Distrito de Innovación y el Acuerdo Quito 2034, que persigue transformar la ciudad en un hub de desarrollo tecnológico y económico.
Durante la reunión, Muñoz propuso la creación de un espacio de trabajo permanente que funcione como órgano consultivo para abordar los desafíos que enfrenta Quito. Las universidades desempeñarán un papel activo en la estructuración del Distrito de Innovación y el futuro Centro de Innovación, que se ubicará en La Mariscal y que contará con la colaboración del sector privado, en particular la Asociación de Emprendedores e Innovadores (AEI).
La comunidad académica ha recibido la propuesta con entusiasmo, resaltando la importancia de crear un Consejo Consultivo que permita un aporte significativo en la solución de los problemas urbanos. La estrategia del alcalde incluye cuatro objetivos que buscan dinamizar la economía local, promover la transferencia de conocimientos, mejorar la competitividad de Quito y fomentar la sostenibilidad urbana, consolidando a la ciudad como un referente de innovación para el 2034.