
Este domingo, Quito llevó a cabo la Sesión Conmemorativa de Concejo No.149 para recordar el 10 de Agosto de 1809, fecha que marca el Primer Grito de Independencia de Ecuador. En la ceremonia, se colocó una ofrenda floral en la Plaza Grande en homenaje a los patriotas que lucharon por la libertad hace 216 años. Este acto conmemorativo es parte de un reconocimiento más amplio a los héroes que proclamaron la independencia durante un periodo crucial de la historia del país.
El cronista de la ciudad, Alejandro López, destacó que el primer grito de independencia fue una consecuencia de la unión de intelectuales y juristas, quienes vieron la necesidad de establecer un gobierno propio. Mencionó a figuras históricas como Juan Pío Montúfar y Manuela Cañizares, quienes jugaron un papel fundamental en la creación de una junta de gobierno que reemplazó al gobierno colonial. Este evento es considerado como un punto de partida que posicionó a Quito como un símbolo de libertad en América.
Durante la celebración, el segundo vicepresidente del Concejo, Darío Cahueñas, recordó la importancia de este aniversario para el desarrollo histórico de la ciudad y la nación. Además, enfatizó que la independencia trasciende lo político, abarcando aspectos culturales, sociales y económicos. A través de proyectos en áreas como movilidad, educación y salud, se busca honrar el legado de aquellos que lucharon por la libertad y promover el progreso de los quiteños.