
La ciudad de Quito ha dado inicio a la Encuesta sobre Salud y Entornos en Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Metropolitano, conocida como SENA-UIO 2025. Este proyecto, liderado por el Municipio a través de la Secretaría de Salud, se lleva a cabo en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud. La encuesta, que comenzó el 28 de julio, busca entender la situación actual de la niñez y adolescencia en Quito y abordar problemas de salud pública que están en aumento, como el sobrepeso y la obesidad.
El estudio incluirá la recolección de datos de más de 8,600 niños y adolescentes entre 5 y 19 años, en un total de 52 parroquias, tanto rurales como urbanas. Se prestará atención a diversos temas como nutrición, actividad física, calidad del sueño y salud sexual y reproductiva. La información se obtendrá mediante visitas domiciliarias realizadas por equipos técnicos de salud, garantizando el consentimiento de los padres y el asentimiento de los menores para participar en la encuesta.
Los resultados preliminares de la encuesta estarán disponibles en diciembre de 2025 y se espera que sirvan como base para la formulación de políticas públicas que promuevan entornos más saludables y equitativos para las futuras generaciones en Quito. A través de este análisis exhaustivo, el Municipio busca generar datos que orienten la intervención y el diseño de programas enfocados en mejorar el bienestar de la infancia y adolescencia en la capital.