
La capital de Ecuador, Quito, ha recibido el reconocimiento de la UNESCO como Ciudad Creativa en la categoría de arquitectura. Este importante logro resalta las construcciones clásicas y modernas de la ciudad, así como su capacidad para dialogar con el entorno andino. Dicho reconocimiento se enmarca en la decisión de la UNESCO de añadir una nueva categoría a su Red de Ciudades Creativas, que empezará en 2025.
Con este estatus, Quito se posiciona en el escenario internacional como un modelo en diseño urbano y sostenibilidad. La ciudad destaca por su equilibrio entre el patrimonio histórico, el paisaje natural y la modernidad, lo que resalta su identidad única. Este nombramiento también invita a la ciudadanía a reflexionar sobre su entorno arquitectónico, invitando a todos a participar activamente en su transformación.
Para los quiteños y quiteñas, este reconocimiento va más allá de un simple título; representa una oportunidad de revalorizar su espacio urbano. Cada rincón de la ciudad, desde los monumentos coloniales hasta las nuevas construcciones, contribuye a la identidad colectiva de Quito. Este llamado a la conciencia urbana busca fomentar un sentido de pertenencia y cuidado hacia el patrimonio arquitectónico de la capital.