
A seis días del deslizamiento de tierra ocurrido el 9 de julio en el páramo del Antisana, las actividades de remoción de tierra en La Mica, al sur de Quito, continúan con un esfuerzo significativo. El personal técnico y la maquinaria han estado trabajando incansablemente, logrando la remoción de 140.000 metros cúbicos de material, lo que representa el 76,11% de los 180.000 metros cúbicos necesarios para reemplazar la tubería dañada. A pesar de las adversas condiciones climáticas, incluidos episodios de nevada, el trabajo sigue adelante.
Además de las labores de remoción de tierra, se está construyendo una plataforma que permitirá la instalación de una nueva tubería. Esta plataforma, que ya presenta un avance del 30%, es crucial para restablecer el servicio de agua potable a seis parroquias de la zona sur de la ciudad. En total, 70 personas, incluyendo técnicos y operarios, están colaborando en el proceso, con turnos de 12 horas diarias para asegurar que se gestione adecuadamente la situación de emergencia.
Mientras se llevan a cabo las reparaciones, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) ha implementado un plan de abastecimiento alternativo de agua para la ciudadanía. Esto incluye la movilización de 71 tanqueros y varios puntos de distribución, además de un monitoreo constante de la calidad del agua. Epmaps también aconseja a los ciudadanos que utilicen recipientes limpios y hierban el agua antes de consumirla como medida de precaución.
Leave a Reply