Programa de reinserción social en Quito muestra resultados positivos

Programa de reinserción social en Quito muestra resultados positivos- Últimas noticias Ecuador


Quito ha lanzado una iniciativa para abordar la situación de las personas en situación de calle, centrada en la reinserción social a través de un modelo integral que respeta los derechos humanos. Entre los casos exitosos se encuentra el de Maidivi Suárez, una médica cubana que, tras enfrentar años de adicción y vivir en el bosque, ha logrado superar sus problemas gracias a la atención del Patronato San José. La intervención comunitaria jugó un papel clave en su recuperación, proporcionándole recursos y apoyo emocional.

Maidivi llegó a Ecuador en 2012 y, tras la pérdida de su empleo, se vio obligada a vivir en la calle. Durante su tiempo en el bosque de La Legarda, cayó en las adicciones y luchó por sobrevivir. Sin embargo, el personal del Patronato la encontró y le ofreció una oportunidad de transformación que incluyó atención médica, alimentación y un espacio seguro para recuperarse. Después de un proceso de acompañamiento de un año y medio, ahora está limpia y prepara su repatriación a Cuba, donde planea reunirse con su familia.

Este modelo de intervención social ha atendido a más de 4,000 personas en Quito en lo que va del año, mostrando un enfoque que promueve la voluntariedad y el respeto por la dignidad de cada individuo. Con esta estrategia, el municipio busca no solo ofrecer ayuda inmediata, sino también asegurar que cada persona tenga la oportunidad de construir un nuevo proyecto de vida y reintegrarse a la sociedad de manera efectiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *