¿Por qué Euro NCAP podría frenar la revolución de las pantallas en coches?

¿Por qué Euro NCAP podría frenar la revolución de las pantallas en coches?- Últimas noticias Ecuador


Euro NCAP ha puesto en marcha una iniciativa que podría cambiar el futuro del diseño automotriz al empezar a penalizar a los coches que dependan excesivamente de las pantallas táctiles. A partir de 2026, los vehículos deberán contar con controles físicos para funciones básicas como la activación de intermitentes y el claxon. Esta medida busca mejorar la seguridad y la usabilidad, ya que las pantallas pueden distraer al conductor en momentos críticos.

Sin embargo, la normativa ha suscitado un gran debate en la industria automotriz. Muchos fabricantes, que han estado apostando por un diseño más minimalista y centrado en pantallas, podrían verse obligados a dar marcha atrás. Marcas como Tesla ya enfrentan el desafío de integrar controles físicos sin sacrificar su estética futurista. Aunque tales cambios podrían incurrir en costos adicionales, la realidad es que la mayoría de los coches ya incluyen botones para estas funcionalidades, lo cual deja entrever que el impacto de la nueva normativa podría ser limitado.

A pesar de las presiones de Euro NCAP, la transición hacia vehículos con menos botones físicos parece imparable. Mientras algunos fabricantes observan esta tendencia con preocupación, la obsesión por la tecnología y las pantallas continuarán siendo el motor de innovación en la industria automotriz. Por lo tanto, aunque la normativa busca mejorar la seguridad, es posible que los coches del futuro sigan estando dominados por sofisticadas interfaces digitales.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *