
El 26 de noviembre, diversas organizaciones sociales, productivas, académicas y representaciones de la ciudadanía se han reunido en el Centro de Convenciones Bicentenario para avanzar en el Acuerdo Quito. Este pacto por el futuro busca mejorar las condiciones de vida en la capital, trascendiendo posturas políticas y diferencias. La jornada se lleva a cabo en el marco de una plenaria donde los asistentes comparten sus propuestas para la ciudad.
Durante el evento, el alcalde Pabel Muñoz expresó su satisfacción ante la creciente participación social en el Acuerdo Quito, que ha visto la adhesión de nuevos firmantes comprometidos con el desarrollo de la ciudad. El pacto, firmado en octubre de 2024, se centra en la erradicación de la pobreza extrema, el impulso del bienestar y el crecimiento económico, la recuperación de la seguridad humana y la construcción de una ciudad intercultural.
Los nuevos firmantes incluyen a representantes de diversos sectores como la educación, la construcción y organizaciones de derechos humanos. La intención del encuentro es fortalecer la corresponsabilidad y la participación ciudadana en la transformación de Quito, buscando definir objetivos concretos para el 2026 y haciendo seguimiento a las propuestas acordadas para 2025.