
El Instituto Geográfico Militar (IGM) ha comenzado la impresión de 13.9 millones de papeletas para el referéndum y consulta popular programados para el 16 de noviembre. Este proceso, que se inició el 15 de octubre, tiene un costo estimado de USD 1.9 millones y es crucial para la participación ciudadana en decisiones clave para el país. Hasta el momento, se han impreso aproximadamente 810 mil papeletas, que representan un 5.81% del total, enfocándose en las circunscripciones del exterior.
Las papeletas cuentan con características de seguridad avanzadas, incluyendo efectos anticopias, microtextos y códigos de barras, con el fin de garantizar la transparencia electoral y prevenir falsificaciones. La inversión total para la producción de papeletas y otros documentos electorales asciende a USD 4.2 millones. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido controles de calidad rigurosos para asegurar que todos los materiales cumplen con los estándares requeridos.
La logística de distribución de las papeletas se ha planificado meticulosamente, priorizando que lleguen a los votantes en el extranjero y en provincias alejadas del país antes del 11 de noviembre. Sin embargo, algunas preguntas relacionadas con el referéndum aún están en trámite, por lo que no se incluirán en este proceso electoral. Las autoridades subrayan la importancia de este referéndum como un ejercicio democrático clave para el futuro del Ecuador.