
Los operativos de control realizados por el Municipio de Quito han mejorado la percepción de seguridad en el Centro Histórico, según datos recientes. Esta mejoría en la sensación de seguridad varía entre un 8 y un 12 %, según el Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos. La presencia institucional, junto con el apoyo de la Policía Nacional, ha sido crucial en la ejecución de estas estrategias.
Un análisis comparativo entre agosto de 2025 y el mismo mes del año anterior revela una disminución significativa en diversos delitos. Las víctimas de robos de mayor connotación han disminuido en un 27 %, los incidentes relacionados con el consumo de alcohol un 37 %, y las ventas de sustancias controladas han bajado un 20 %. Además, se reporta una reducción del 67 % en daños a la propiedad y del 75 % en eventos clandestinos, lo que refleja el impacto positivo de las acciones implementadas.
La presentación de estos resultados se realizó en un conversatorio de la Red Universitaria de Estudios Urbanos de Ecuador, destacando que a pesar de que los gobiernos locales no manejan competencias directas en seguridad, el Municipio ha tomado la iniciativa de fortalecer la vigilancia y promover una cultura de paz en los espacios públicos del Centro Histórico. Estas acciones son parte de una política integral de seguridad que busca una gestión intersectorial en la ciudad.