
El Municipio de Quito ha implementado un servicio de atención en salud mental disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, con el objetivo de apoyar el bienestar emocional de la ciudadanía. Este servicio se activa a través del ECU-91, proporcionando primeros auxilios psicológicos en situaciones de emergencia, como el riesgo de suicidio. La atención es brindada de forma telemática, en coordinación con la red de atención prehospitalaria y hospitalaria.
Para aquellos que no enfrentan emergencias, se ofrecen teleconsultas psicológicas programadas de lunes a viernes, con horario de 07h00 a 19h00. La ciudadanía puede agendar estas consultas a través del número 101, opción 9. Este enfoque busca no solo ayudar en momentos críticos, sino también ofrecer acompañamiento preventivo y psicológico, adaptándose a la demanda de la población.
La estrategia de salud mental del alcalde Pabel Muñoz ha logrado importantes avances, incluyendo la apertura de nuevos servicios ambulatorios, la contratación de profesionales de la salud mental, y la inclusión de estos servicios en programas comunitarios como Casas Somos y Escuelas Saludables. Estas acciones apuntan a construir un modelo de atención en salud mental más accesible y humano en Quito, fortaleciendo el bienestar integral de sus habitantes.