
La Dirección de Movilización del Ecuador ha abierto 5.000 cupos para el acuartelamiento 2025, dirigido a hombres y mujeres jóvenes de entre 18 y 21 años. Este programa tiene como objetivo no solo formar a los participantes en aspectos militares, sino también brindarles capacitación técnica para mejorar su perfil profesional. Las inscripciones se podrán realizar hasta que se completen las plazas, dando prioridad a los aspirantes por orden de llegada, con 4.800 cupos destinados a hombres y 200 a mujeres.
Los jóvenes que se inscriban recibirán formación en diversas áreas, incluyendo primeros auxilios, derechos humanos y manejo de armas, así como la oportunidad de acceder a 50 cursos disponibles a través del Servicio Nacional de Capacitación Profesional (SECAP). Estas capacitaciones abarcan una amplia gama de habilidades técnicas, desde computación y contabilidad hasta mecánica y carpintería, proporcionando a los conscriptos herramientas valiosas para su futuro laboral.
Además, este año se implementará un plan piloto en la Amazonía, que se centra en capacitar a los jóvenes en habilidades que se alinean con las necesidades locales, como la creación de viveros y la crianza de peces. Este enfoque busca no solo desarrollar competencias técnicas, sino también fortalecer el desarrollo productivo de la región. El acuartelamiento 2025 se presenta así como una vía de desarrollo integral para los jóvenes ecuatorianos, promoviendo la disciplina, la integración nacional y mejores oportunidades laborales en el futuro.