
La Cultura Metro se renueva con su versión 2.0 para celebrar el segundo aniversario del sistema de transporte subterráneo en Quito. El lanzamiento de esta campaña tuvo lugar el 17 de octubre y busca fomentar el respeto y la inclusión entre los usuarios, bajo el lema ‘Con la Cultura Metro, Quito se mueve distinto’. La actividad contó con la participación de medios de comunicación y se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la experiencia de los pasajeros en el metro.
Uno de los símbolos de esta campaña es el Gallo de la Catedral, que ha evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en un emblema de civismo y respeto en el uso del espacio público. Durante el evento se presentó un documental sobre su historia, destacando su papel como un vigilante que motiva a los pasajeros a mantener buenas conductas. Las iniciativas de la Cultura Metro abarcan campañas educomunicacionales y proyectos sociales, que incluyen desde la promoción de buenas prácticas hasta la realización de ferias pedagógicas para estudiantes.
Las acciones que destacan en la Cultura Metro 2.0 incluyen brigadas de atención al usuario, exposiciones culturales y un tren educativo que ha alcanzado a miles de personas. Además, se reconoció a usuarios ejemplares, como Erick Villafuerte, quien fue nombrado Embajador Metro por su actitud respetuosa en el uso del transporte. Con estas iniciativas, la Cultura Metro se convierte en un modelo de convivencia, equidad y movilidad sostenible en la ciudad, consolidando su papel en la vida cotidiana de los quiteños.