
El programa Tu Casa Miti-Miti, lanzado por el Gobierno Nacional, ha financiado más de 5.932 viviendas a nivel nacional a través de créditos hipotecarios con tasas subsididas y condiciones flexibles. Este esfuerzo busca cerrar la brecha habitacional en Ecuador y fomentar el desarrollo urbano planificado en diversas provincias. Con una inversión que supera los 441 millones de dólares y un aporte estatal de más de 172 millones, esta política se integra dentro de la estrategia para reactivar el sector de construcción.
El programa ofrece dos tipos de vivienda: Vivienda de Interés Social (VIS) con un valor máximo de 83.660 dólares y Vivienda de Interés Público (VIP) que alcanza hasta 107.630 dólares. Gracias a los amplios plazos y facilidades de entrada, se han beneficiado principalmente familias jóvenes y trabajadores con ingresos medios buscando adquirir su primera vivienda formal. Las instituciones que participan incluyen el Banco Pichincha y la Mutualista Azuay, que evalúan la capacidad crediticia de los solicitantes.
En la provincia de Azuay, por ejemplo, se han entregado 770 créditos por un monto total equivalente a 67,2 millones de dólares, impulsando la economía local y generando empleo en el sector. Se prevé que el programa Miti-Miti se expanda a otras provincias en el futuro, con un enfoque en garantizar criterios de evaluación comunes entre las entidades financieras, lo que promete fortalecer el mercado inmobiliario y reducir el déficit habitacional en áreas urbanas.