
El Instituto Metropolitano de Patrimonio ha lanzado el Mapa Patrimonial, una herramienta gratuita que permite a los ciudadanos y visitantes explorar y conocer la riqueza histórica y cultural de Quito. Este mapa no solo guía a los usuarios en recorridos por el Centro Histórico, sino que también abarca las parroquias urbanas y rurales, destacando su variada herencia patrimonial.
El mapa ha sido diseñado para facilitar la identificación de edificaciones, monumentos, y manifestaciones del patrimonio inmaterial, proporcionando información básica sobre el patrimonio cultural. Además, incluye pautas para ayudar a los usuarios a reconocer la época de construcción de los inmuebles, contrarrestando la creencia de que los edificos coloniales son los más predominantes en la zona, al destacar la relevancia de los inmuebles republicanos.
El formato impreso del mapa permite su uso en diversas situaciones, especialmente en áreas con limitada conectividad, y será accesible al público a partir del lunes 29 de septiembre en varios puntos de la ciudad. Entre estos lugares se encuentran el Instituto Metropolitano de Patrimonio, el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba, el Museo de sitio La Florida y el Complejo Arqueológico Tulipe.