
El Municipio de Quito ha implementado nuevas rutas de transporte público para facilitar la movilidad de miles de ciudadanos. Con el objetivo de hacer el sistema más eficiente y conectado, se han realizado ajustes en diversos corredores de la ciudad, beneficiando a quienes necesitan acceder a mercados, colegios, parques y centros de salud. Esta iniciativa se desarrolla de manera colaborativa, con el involucramiento de la ciudadanía a través de mesas de trabajo en territorio.
Las modificaciones incluyen extensiones y cambios en rutas en varias zonas de Quito. En el norte, las rutas como Atucucho y La Pulida se conectan directamente con importantes estaciones de transporte. En el Valle de Los Chillos, una nueva ruta conecta a varias parroquias con el Metro en un recorrido que beneficia a 18 barrios. En el sur, se han adaptado 11 rutas, mejorando las conexiones para satisfacer las necesidades de la comunidad.
Estas medidas buscan no solo mejorar la eficiencia del transporte público, sino también fomentar la economía local y el acceso a servicios esenciales. La nueva ruta Lloa-Quitumbe, que conecta la parroquia rural de Lloa con el sector urbano, es un ejemplo de cómo se busca dinamizar el comercio y evitar la migración, mientras se contribuye al ahorro de los hogares. La Municipalidad continúa trabajando en un sistema de movilidad más integrado y sostenible.