
El Concejo Metropolitano de Quito ha aprobado la aplicación de las normas de uso y régimen sancionatorio del Metro en el Subsistema de Transporte Público de Pasajeros Metrobús Q, que incluye el Trolebús y la Ecovía, así como los alimentadores. La iniciativa fue respaldada por 17 votos afirmativos y tiene como objetivo establecer normas de convivencia y derechos para los usuarios, asegurando también la protección de grupos prioritarios.
Las nuevas normativas clasifican las infracciones en leves, graves y muy graves, con sanciones económicas que pueden ser sustituidas por trabajo comunitario. Se busca así fomentar un ambiente de respeto y seguridad en el transporte público, prohibiendo comportamientos dañinos, como el consumo de alcohol o drogas, el acoso y la agresión al personal de control. Las multas están establecidas en proporción al salario básico unificado.
Autoridades locales han señalado que esta ordenanza no solo regula el uso del sistema, sino que también fortalece iniciativas como la estrategia de Cero Acoso, promueve la contratación de mujeres conductoras y busca crear una Cultura Metro en Quito. Se destaca que la participación ciudadana fue fundamental para el desarrollo de esta normativa, asegurando un equilibrio entre las necesidades de los usuarios y los comerciantes autorizados que operan en el sistema de transporte.