
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó un informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Social, que busca regular las organizaciones sociales sin fines de lucro. La propuesta, presentada por el presidente Daniel Noboa y calificada de urgente, tiene como objetivo principal fortalecer la transparencia y el control estatal sobre las finanzas de estas organizaciones. Siete legisladores apoyaron la iniciativa, que incluye mecanismos para prevenir flujos irregulares de capital.
Valentina Centeno, presidenta de la comisión, subrayó que este proyecto no solo busca desarticular economías criminales, sino que también establece garantías para la libertad de asociación, prohibiendo la persecución política a organizaciones sociales. La norma tiene criterios claros para clasificar a las organizaciones según su riesgo financiero, asegurando un equilibrio entre el control y el respeto a los derechos fundamentales.
Con la aprobación del informe, la Comisión avanza hacia el debate en el Pleno de la Asamblea. Este proyecto es una respuesta a la necesidad de regular flujos financieros sin afectar derechos, promoviendo un control responsable y respetuoso de los recursos que maneja cada organización social. La discusión en el salón plenario está programada para los próximos días, marcando un paso importante hacia una mayor transparencia en Ecuador.