
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto la convocación de una Asamblea Constituyente en un esfuerzo por devolver el poder al pueblo. A través de una carta pública dirigida a los ciudadanos, Noboa criticó a la Corte Constitucional por bloquear su propuesta de Consulta Popular y Referendo, argumentando que el país ha estado ‘secuestrado’ por instituciones que han olvidado a los ciudadanos a quienes deben servir. En su comunicado, el mandatario instó a los ecuatorianos a unirse en la búsqueda de un cambio estructural que permita enfrentar los problemas como el crimen organizado.
Noboa expuso que la actual normatividad impide un verdadero cambio y que la Asamblea Constituyente es un camino para que los ciudadanos decidan el futuro del país. Reiteró que la soberanía radica en el pueblo y que es el momento de que los ecuatorianos se pronuncien sobre la estructura política que rige actualmente. Para apoyar su propuesta, detalló cómo se puede convocar a una Asamblea Constituyente de acuerdo con el artículo 444 de la Constitución de 2008, ya sea mediante un referendo popular, la decisión de la Asamblea Nacional o una iniciativa presidencial.
Esta no es la primera vez que Ecuador enfrenta un proceso de rediseño constitucional; ha tenido varias Asambleas Constituyentes, siendo las más notables las de 2007-2008 y 1998. Noboa se muestra firme en su convicción de que sólo a través de una nueva constitución el país podrá liberarse de los frenos impuestos por estructuras políticas y encontrará un camino hacia un futuro más participativo y justo. La propuesta de Noboa ha suscitado reacciones diversas en la ciudadanía y se espera que genere un debate intenso en el país.