
En noviembre, los museos de Quito ofrecerán diversas actividades que fomentan el aprendizaje y la interacción de la ciudadanía con el arte, la ciencia y la memoria. La Fundación Museos de la Ciudad, a través de su iniciativa HILA, busca transformar estos espacios en centros de encuentro y reflexión. Los eventos están diseñados para ser accesibles y están dirigidos a la comunidad en general, promoviendo un ambiente de inclusión y participación.
El Museo de la Ciudad (MDC) presentará seminarios que abordarán temas como el cine y la cultura popular en América Latina, así como la metodología de análisis de imágenes y símbolos que nos conectan con la historia. Estos seminarios buscan incentivar el debate crítico y el análisis en profundidad de las temáticas propuestas. Por otro lado, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) ofrecerá un taller enfocado en la memoria gráfica y la comunicación popular, además de un curso sobre divulgación científica que promueve la conexión entre la ciencia y la vida cotidiana.
El proyecto HILA no solo se enfoca en actividades educativas, sino que también busca fortalecer el vínculo entre los museos y sus comunidades a través de procesos pedagógicos inclusivos. Entre sus ejes principales se encuentran ‘Aprende’ y ‘Cultiva’, que ofrecen recursos educativos y formación continua. Estas iniciativas refuerzan la importancia de los museos como espacios de aprendizaje y conocimiento, contribuyendo a una sociedad más comprometida con su historia y patrimonios.