
Durante el mes de julio, el Municipio de Quito, a través de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), inició 51 procesos de sanción administrativos contra personas sorprendidas en flagrancia realizando quemas no controladas. Estas acciones buscan prevenir situaciones que podrían derivar en incendios forestales que amenazan tanto a la vegetación como a las comunidades aledañas.
La Ordenanza Metropolitana 075-2004 establece sanciones económicas que varían según la gravedad de las faltas. Las multas pueden ir desde USD 1.150 por faltas leves hasta USD 35.250 para faltas muy graves. En el Distrito Metropolitano se identifican 17 zonas de alto riesgo donde la proximidad entre la vegetación y los asentamientos incrementa el riesgo de incendios.
Para fortalecer la prevención, el Cuerpo de Bomberos de Quito y la AMC han implementado tres patrullas operativas en diferentes sectores de la ciudad, enfocadas en la vigilancia y actuación rápida ante conatos de incendio. El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano ha reafirmado su compromiso en el monitoreo y control de estas áreas vulnerables, creando una estrategia coordinada para garantizar la seguridad ante el incremento de actividades humanas que provocan incendios.