
Entre enero y julio de 2025, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) reportaron la atención de 283 casos de animales en situación de vulnerabilidad, lo que representa un aumento del 96% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento es resultado de una mayor presencia del municipio en el territorio y un aumento en las denuncias por parte de la ciudadanía, lo cual ha permitido rescates y sanciones más efectivas contra el maltrato animal.
Durante el mismo periodo, la AMC registró 167 infracciones relacionadas con la fauna urbana, de las cuales 25 fueron clasificadas como muy graves. Estas sanciones están alineadas con un esfuerzo por corregir conductas y proteger a los animales, mientras que se realizan acciones complementarias, como esterilizaciones y adopciones, que contribuyen al bienestar animal. Las cifras reflejan un compromiso del gobierno local por cambiar la cultura en torno a la tenencia responsable de mascotas.
La municipalidad ha llevado a cabo diversas jornadas de sensibilización con la participación de casi 31,000 personas hasta la fecha, y ha organizado 61 ferias para fomentar la adopción y el cuidado adecuado de los animales. A través de estas iniciativas, el municipio de Quito busca no solo rescatar y rehabilitar a los animales en situación de riesgo, sino también educar a la población y construir una comunidad más empática hacia los animales.