
El Municipio de Quito ha implementado un monitoreo constante en 16 centros de salud clave, como parte de su estrategia para asegurar el suministro de agua potable en medio de una emergencia. Este esfuerzo busca proteger la salud de los ciudadanos, especialmente en el sur de la ciudad, donde se ha identificado la necesidad de abastecimiento en áreas vulnerables como hospitales y centros de salud.
Entre el 12 y 14 de julio, el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico ‘Luz Elena Arismendi’ recibió más de 200 mil litros de agua, mientras que el Centro de Salud Tipo C de Guamaní fue abastecido con 500 litros. EPMAPS, en conjunto con el Ministerio de Salud, está activando el suministro de agua de acuerdo a las necesidades específicas de cada establecimiento, garantizando un mínimo del 50% de consumo para gestionar nuevos abastecimientos.
Además, 25 profesionales de la salud han realizado sensibilizaciones y atención en salud mental en comunidades afectadas. La Mesa Técnica de Salud está vigilando riesgos sanitarios, manteniendo la vigilancia epidemiológica para prevenir enfermedades relacionadas con el agua. El Municipio reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de sus ciudadanos ante esta situación crítica.
Leave a Reply