Movilizaciones en Ecuador: UNE y Conaie cierran filas

Movilizaciones en Ecuador: UNE y Conaie cierran filas- Últimas noticias Ecuador


La Unión Nacional de Educadores (UNE) ha ratificado su movilización para el 11 de septiembre, mientras que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se mantiene firme en su oposición al extractivismo. Ambas organizaciones, con una larga trayectoria en protesta social, han trazado un plan de acciones que intensifica la presión sobre el gobierno de Daniel Noboa en un contexto de crisis nacional. El enfoque principal de estas movilizaciones se centra en la defensa de la educación, salud, trabajo digno y la seguridad social, así como en la resistencia frente a las actividades extractivas perjudiciales para el medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas.

El Comité Ejecutivo Ampliado de la UNE se reunió el pasado 6 de septiembre en Quito para discutir la situación crítica del país y establecer un calendario de protestas que se extenderá hasta octubre. Según su presidente, Andrés Quishpe, existe un grave abandono estatal en áreas esenciales como educación y salud. Las actividades programadas incluyen una movilización nacional y jornadas específicas en defensa del agua y expresiones culturales, asegurando que la UNE volverá a ser un actor clave en la lucha social.

La Conaie, por su parte, reafirmó su postura contra el extractivismo durante su consejo ampliado, señalando que no entablarán diálogo con el gobierno mientras persista la criminalización de ambientalistas. Su nuevo presidente, Marlon Vargas, destacó la existencia de ‘líneas rojas innegociables’ y anticipó que la organización podría salir a las calles si sus demandas no son cumplidas. Ante esta convergencia de agendas de la UNE y la Conaie, existe una alta expectativa de movilizaciones masivas en los próximos meses, lo que presenta un desafío significativo para el gobierno actual en términos de gobernabilidad y estabilidad social.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *