Movilizaciones en Ecuador: ¿la respuesta a la crisis social?

Movilizaciones en Ecuador: ¿la respuesta a la crisis social?- Últimas noticias Ecuador


El 12 de octubre de 2025, varias organizaciones sociales de Ecuador, incluyendo el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Unión Nacional de Educadores (UNE), llevarán a cabo movilizaciones en Quito y Guayaquil. Estas manifestaciones se enmarcan dentro del Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, y tienen como lema ‘Por la vida y la resistencia’. La concentración principal en Quito será a las 10:00 en la zona de Villaflora, avanzando hacia el Parque El Arbolito, mientras que en Guayaquil, los asistentes se reunirán a las 10:30 en la Avenida 9 de Octubre y Santa Elena.

Las demandas expuestas por los organizadores incluyen el cumplimiento de derechos sociales, el reclamo por educación, salud y empleo digno. En particular, la UNE ha resaltado la importancia de la equiparación salarial y ha exigido una emergencia en salud y educación, además de la defensa del IESS y la terminación de despidos en el sector público. Este paro no solo aborda el retiro del subsidio del diésel, sino también una serie de problemas socioeconómicos que afectan a los ciudadanos ecuatorianos.

A medida que se acercan las movilizaciones, el clima de protesta en Ecuador se intensifica, sobre todo tras el Decreto Ejecutivo firmado por el presidente Daniel Noboa, que eliminó el subsidio al combustible. Las organizaciones afirman que la jornada del 12 de octubre será pacífica, enfatizando la resistencia civil y la defensa de los derechos humanos, en un contexto donde diversas agrupaciones se suman a los reclamos sectoriales. Los líderes de las movilizaciones reiteran: ‘No somos terroristas, somos resistencia’.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *