
Los operativos municipales implementados en el Centro Histórico de Quito han tenido un impacto positivo en la percepción de seguridad de la zona. La colaboración entre instancias locales y nacionales, incluida la Policía Nacional, ha permitido llevar a cabo acciones de control y vigilancia que se traducen en una mejora del 8 al 12 % en la percepción de seguridad, según datos del Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos.
En un análisis comparativo entre agosto de 2025 y agosto del 2025, se observa una significativa disminución en varios indicadores de criminalidad. Se han reportado reducciones en los robos de mayor connotación en un 27 %, en la presencia de libadores en un 37 %, y en la venta de sustancias fiscalizadas en un 20 %. Asimismo, los daños a la propiedad se han reducido en un 67 % y los eventos clandestinos en un 75 %. Estas cifras resaltan la efectividad de los esfuerzos conjuntos realizados por el Municipio.
La iniciativa de seguridad forma parte de una política integral del Municipio, cuyo objetivo es mejorar la vigilancia y promover una cultura de paz en los espacios públicos. A pesar de que los gobiernos locales no tienen competencias directas en asuntos de seguridad, el Municipio trabaja en acciones de prevención y orden que contribuyen a una gestión más amplia y colaborativa en la comunidad, buscando fomentar un entorno más seguro para todos los ciudadanos.